Nadie nunca en la vida de los
mortales ha estudiado mucho tiempo antes para un parcial. Qué satisfacción se
debe sentir estar a tres días del parcial y saberte absolutamente todos los
temas, incluso las excepciones a las reglas generales. Llegar al parcial y
hacerlo de taquito, incluso dándote el lujo de explicar cosas que no son
necesarias pero que complementan. Justificar todas las respuestas. Hacer
gráficos porque te queda tiempo. Ponerle color al parcial. Hacerlo en orden… primero
el punto 1, después el 2, el 3, y así sucesivamente.
Bueno, todo eso no pasa… El único
taquito en el que pensás es en clavarte un taco aguja en el medio de la frente
por no haber estudiado con más anticipación. Escribís lo justo y necesario para
que se entienda, pero que no se note que es puro chamullo. Las justificaciones
salieron de alguna intuición divina que se te vino a la mente. Los únicos
gráficos que tiene el parcial son dos boludeces que te pusiste a dibujar para
pasar el rato y no entregar primero con la hoja casi en blanco. Se empieza por
el punto que se sabe, y lo más difícil se deja para el final… de los tiempos,
porque no lo pienso hacer.
En base a este sufrimiento colectivo,
los estudiantes se podrían dividir en cuatro grupos muy bien definidos, sin
importar si son estudiantes de secundaria, universitario, terciario, pos-grado:
- Están los que prefieren estudiar de noche antes
de acostarse. Porque no confían en que puedan levantarse temprano a la madrugada, y prefiere
alargar sus noches. El horario habitual de descanso de este tipo de personas
antes de una rendida es a las 6 de la mañana. Duermen unas horitas para
descansar la mente e ir con todas las pilas al parcial. Su frase de cabecera es
“Cuando me acueste todo en mis pensamientos se acomoda y me levanto sabiendo”. Hay
quienes pasan de largo, cuando los temas son muchos y la hora se pasa volando.
Ellos son los menos afortunados de este grupo, ya que van al parcial con las
ojeras como si fueran dos cráteres, donde cualquier auto tranquilamente podría
perder un neumático si pasara por allí. Van sin descansar y demasiados
sobresaltados por las altas dosis de cafeína que hay en su sangre. Con todo el
café que tomaron están para ganarle una carrera al conejo de Duracell y a Usain
Bolt. Y son los que típicamente cuando les decís una palabra que no está en su
repertorio de estudio, se tildan cual Blackberry. Un reojito inmenso aparece en
sus mentes, y todos los conocimientos se ponen en blanco, como si se reiniciara
el sistema. Al igual que el Blackberry, hasta que se reinicia transcurrió la
mitad del parcial, todo por el hijo de puta que dijo la frase: “teorema de
Rolle”.
- Hay quienes prefieren levantarse bien temprano a
la mañana. Porque dicen que funcionan mejor así, que si se quedaran a la noche
no podrían asimilar el conocimiento por estar demasiado cansados. Su frase de
cabecera es “Si descanso estoy más atento a lo que tengo que aprender”. Sin
embargo la mayor dificultad, luego de salir de la cama cuando todos duermen, es
llegar a estudiar todos los temas antes del parcial. Muchas veces no llegan ya
que tienen un corto margen de estudio. En comparación con los anteriores, ellos
no pueden decidir sobre la marcha levantarse antes para alargar el tiempo de
estudio, ya que están durmiendo. El horario típico en el que puede localizarse
una persona de estas características es a las 4.57 de la mañana, cuando luego
de haber pospuesto unas 5 veces el despertador, se dignan a levantarse mientras
putean a todos los que siguen durmiendo, y procurando hacer menos ruido que un
nene que está haciendo desastres en su habitación. A diferencia de los
anteriores el conocimiento es poco, por ende no suelen colgarse con una duda en
el medio del parcial. Por lo contrario, estas personas son las que divagan y
empiezan a crear nuevas teorías. Creen tener constantemente insights (visiones
internas de resolución de problemas, dicho de manera no psicológica) que le
permiten resolver el parcial. Más bien yo diría que la tienen “bien inside” por
no haberse levantado antes.
- Hay quienes se acuestan tarde y se levantan
temprano. Estos son los que se sienten culpables. Los que se sienten demasiado
cansados para trasnochar, pero demasiado culpables como para dormir más de 3
horas. Generalmente no hacen ninguna de las dos: ni estudiar ni descansar.
Cuando descansan piensan en que tendrían que estudiar. Cuando estudian se
acuerdan de lo agotado que están. Se los puede encontrar sentados en los rincones,
abrazados a sus rodillas, con los ojos desorbitados, y un hilo de baba blanca
colgando de sus bocas. No, mentira, no tan así. Se los suele encontrar en los
parciales tratando de apelar a su memoria visual, y recordar qué carajo decía
el puto recuadro de la página 145. Su frase de cabecera es: “La puta madre me
acuerdo los dibujitos pero no se qué carajo era lo que significaban”.
- Hay
quienes prefieren dormir toda la noche. De estos hay dos subtipos:
** Los que se resignaron totalmente y van a ir
sin saber nada, para ver qué onda. Vaya si hay que tener valentía. Entregar en
blanco debe ser la peor cosa que le puede suceder a un estudiante. El profesor
te mira con cara de “cuando seas médico vas a matar a alguien”, nunca con cara
de “pobre, quizás se le murió la suricata y está triste, mejor le pregunto qué
le pasó”. Ahí sentís el verdadero poder que tiene la hoja en el juego “piedra,
papel o tijera”. La hoja, cuanto más en blanco está, más mierda te hace sentir.
La hoja asfixia a la piedra, de la culpa que le hace sentir, y la piedra se
termina suicidando. La hoja denigra sin escrúpulos a la piedra, y ésta termina
haciendo sapitos en algún lago cercano, hasta hundirse en lo más profundo y
acabar con su vida, como Alfonsina Storni. A estas personas las podés encontrar
escondiéndose de todos al retirarse del parcial, para que no sepan que entregó
en blanco.
** Los que duermen toda la noche
porque estudiaron mucho tiempo antes. Vaya si hay que ser hijo de puta. Son los
que vienen con preguntas que te desacomodan todos los conocimientos. Son los
principales culpables de que los del primer grupo se tilden en sus
pensamientos. Son los responsables directos de que los del segundo grupo no
puedan dejar volar su imaginación y contestar en una evaluación de física “qué
es la vida” cual filósofo griego. Son los causantes de los malestares de los
que se encuentran en el tercer grupo, ya que la culpa nace por ser el único que
no estudió. Si él puede, ¿por qué yo no?” recitan los culpables. Son los máximos
artífices de que los que entregan en blanco dejen la facultad, porque se
sienten demasiado en desventaja con estos especímenes. Generalmente, se los
pueden encontrar apedreados e insultados en la puerta de la facultad.
¿Y vos a qué grupo pertenecés? Contame en un comentario. Si
pertenecés al último grupo te invito a retirarte inmediatamente de mi blog,
porque estoy recién confesado y no voy a escatimar esfuerzos en tirar la primer
piedra.
Éxitos con la época de parciales, y que les sea leve. ¡Hasta
la madrugada y más allá!
Soy un híbrido de dos grupos, vale?
ResponderEliminarSe puede, totalmente! Yo incluso me identifico mucho con los tres primeros. A la cuarta categoría espero no llegar nunca. Ni por saber mucho, ni por no saber nada.
EliminarNo sé, pero si ya me saturo con los primeros parciales de la carrera en los finales me pego un corchazo. En el momento de rendir es "bué, ya estamos acá. Si sé bien y si no también". Lo único que te importa es el post-parcial
ResponderEliminarBuenísimo
El relax post-parcial es lo mejor que existe. Hayas salido bien o mal, el peso de la renddia ya quedó atrás.
EliminarYo eh sido el 2 y el 4 los dos subtipos jaja Entregue en blanco una vez y me las he sabido todas en otras ocasiones ¡¡¡Maldita inestabilidad emocional!!!
ResponderEliminarSoy Andrés :p
Jajaja, estás perdonado por haber sido del 4 subtipo b, porque también fuiste del subtipo a.
EliminarSin lugar a duda el primero, aca, presente. Pasar de largo, ojeras, mente desequilibrada por cafeina, ese es mi estilo.
ResponderEliminarJajaja somos varios en ese grupo. Cuando me enteré de que más de 4 tazas de café en un día puede ser tóxico dejé de tomar taaanto café. Pero alguna que otra taza en las noches largas vale jaja.
Eliminarllegar al día del parcial, hacerlo, entregarlo, y que la misma profesara te diga "Ay, dormiste?...tenes una cara de muerta!! "
ResponderEliminarCreo que responde a que definitivamente el grupo uno lidera lo que va de mi carrera, y no creo que cambie...
Saludos y muy bueno, como siempre!